HAKA... EL ORGULLO DE LA CULTURA.
"Hay un orgullo casi sagrado en la memoria de la cultura. En quienes somos como parte de un colectivo, como parte de unos valores culturales que nadie debería mestizar con el fin de imponer los propios". (La menda que escribe).
A mí que no me vendan la moto, porque nací en una familia de moteros y me conozco todas sus taras. No soporto a los que van de entendidos y con su superlativa ignorancia, van ensuciando con la mierda que les sale por la boca todo lo que les rodea. Para colmo también están en las redes sociales, esos pedazos de contaminadores sociales, que bajo el poder del anonimato, sueltan las mierdas más gordas que en cincuenta años he leído.
Pero los peores son aquellos que sin necesidad de esconderse las sueltan y se quedan tan agusto. Como el pedazo de mama hostias que comentó que si esa clase de gente (degradándolos con el comentario a ciudadanos de segunda por su etnia) no se sabían comportar, que no estuvieran en ciertos puestos. Sin embargo basta conocer solo un poco de la cultura de esta etnia nativa, para entender en los cinco primeros segundos, o al menos poderse imaginar el porqué de semejante respuesta y manifestación.
Mi hija que sabe de mi pasión por la cultura Maorí, me envió un vídeo de Tiktok con parte de la secuencia de lo que pasó en el Parlamento de Nueva Zelanda hace unos día. Este que he subido al blog. En cuanto lo abrí y escuché las primeras frases se me erizó todo el vello del cuerpo y hasta el cabello. Sin tener conocimiento aun de lo hechos, imaginé que la ofensa habría sido grande para que su reacción fuese de tal índole. Una cultura como esta de las tribus Polinésicas, con un gran arraigo por el respeto, no responden con semejante indignación a no ser que los hayan puesto contra la espada y la pared. Ya que la Haka habla del honor y el respeto. Muestra el respeto por la vida de quien está enfrente y la propia. Respeto, orgullo, grandeza, fraternidad.
Gente que acogió a los navegantes europeos en sus tierras (se sabe que los nativos ya poblaban las islas de la Polinesia por el 800). Ellos mostraron su cultura y su tradicion, el respeto por la naturaleza y la relación del hombre en ella. Pero como todas las tribus nativas, fueron mestizados, ultrajados por la colonización extranjera y aculturados.
Se ha tratado de restar fuerza a su cultura desde la colonización inglesa, pese al tratado de Waitangi, un documento firmado en 1840 entre representantes del pueblo Maorí y la Corona Británica. Este es un tratado clave en la legislación de Nueva Zelanda, pero con todo ello el 20% de la población que es indígena, vive en peores condiciones que el resto de neozelandeses. Y ahora encima quieren reinterpretar las leyes de ese tratado. Es como un puto chiste.
Me resulta entre patético y gracioso que un presidente de Cámara, trate de evitar que se retransmita la protesta y expulsa a la diputada del partido indígena por su reacción, negándose a tal propuesta. El presidente de la cámara dijo que era una falta de respeto al Parlamento. No me jodas. Y la propuesta qué coño era... Porque lo que yo veo es una puta invitación a qué te jodan y encima tengas que poner buena cara. Vamos, que se te caguen encima y tú te sientas agradecido por la majada.
Pero más patético me resulta que haya gente que opine que la reacción de reivindicación de la diputada con la Haka sea algo ofensivo o primitivo. Cuando se la está proponiendo para que diga qué piensa al respecto, sobre si acepta una reforma de ley que reinterpreta los propios derechos de su colectivo.
Hombreeee... eso es una mala conducta. Un uso violento y desproporcionado de manifestación. Pero que chula queda la Haka cuando tipos blancos y cuadrados luciendo las camisetas de los All Blanck la interpretan encima del césped.
Anda y que les vayan dando porculo a todos.
Una Haka es mucho más de lo que merecían los representantes políticos de los partidos con esa puta propuesta. Qué quieres que te diga, me emocioné viendo como Maipe-Clarke rompe la copia de la reforma, e instintivamente comienza a interpretar lo más sagrado de las expresiones de su cultura. A veces el orgullo de la cultura, quien eres y de dónde vienes , debe imponerse aunque sea como lo hizo esta mujer. Como se ve en el vídeo, enseguida otros la siguieron. Algunos diputados y civiles que asistían como público. Para mí es impresionante y me hace de algún modo sentirme parte de algo dentro de esta locura de sociedad en la que vivo.
A mi al verla, me dan ganas de seguirla. Y de no ser porque yo jamás interpretaría una Haka sin una invitación pues es algo tan intimo y personal de una cultura, algo sagrado para ellos. El culmen de la generosidad, que vergüenza me da ver, escuchar o leer, lo que tanto ignorante hijo de puta va arrojando por ahí.
Kia mau, hi! Ka mate! Kaora!
La Haka es una reivindicación de vida. No es una danza de guerra como muchos creen y por tanto no es ninguna ofensa al Parlamento, menos cuando se está tratando de aculturar por cambio directo. Lo dicho, la moto que se la vendan a otro.
Comentarios
Publicar un comentario
☝💬 Las palabras liberan a las personas, deja escrito lo que piensas. Se admiten todo tipo de opiniones, consejos y críticas. Luego ya veré si lo publico...
... o no 😉.