#VDLN 56: ¿Y tú de quién eres?

Resultado de imagen de tractores en andalucia

...¡Pedid tierra y libertad!...
(Blas Infante)

Quizás no quede claro de quién soy... pero sin duda queda claro de dónde vengo y con quien estoy. Estos días todo mi apoyo moral y mi cariño al gremio de trabajadores y empresarios agrícolas. 

¡Fuerza y valor! 

Desde muy pequeñita siempre he escuchado decir a mi padre que un hombre sin tierra no está completo. La tierra hay que saber además de explotarla, conservarla. También cuidar de aquellos que se dedican cada día a un sector que está económicamente en desventaja y que es la base de la subsistencia de todos. 

Quien no ha trabajado la tierra, no tiene capacidad para entender la magnitud de las injusticias que sufre este sector. Porque al final todas las noticias que venden quedan en batallas comerciales... don dinerito que es quien manda... y quien aplasta a aquellos que sacan la materia prima de nuestra alimentación. 

Hoy más que nunca orgullosa de mis raíces, de la tierra donde tuve la gran fortuna de nacer y de un colectivo que es el agrícola que me une con lazos inquebrantables al hombre que puso toda la carga genética del individuo que soy. 

Feliz día de Andalucía a todos los que sentís el andaluz como parte fundamental de quienes sois.  






Feliz #VDLN a tod@s!!! 
Que tengáis una bonita y músical semana. 
...𝆕𝆔𝄞𝆕𝆔𝄞...

El #VDLN es un carnaval en el que los participantes compartimos música y entre todos hacemos del viernes un día lleno de canciones.

Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.


Para participar en los #VDLN ve al blog del anfitrión:https://papacangrejo.blogspot.com/2020/02/viernesdandolanota-carnavales.html

Comentarios

  1. Yo soy valenciano de nacimiento, pero de padre cordobés y madre jienense así que estoy muy ligado a Andalucía, donde tengo la mayor parte de mi familia.

    ResponderEliminar
  2. Hola Mento!
    Lo primero decirte que suscribo tus palabras hasta la ultima coma. Tu mensaje es claro y muy sentido. Un mensaje de apoyo y de cariño para todas las personas que disfrutáis de esa maravillosa tierra, pase dos años allí y siempre digo que tengo un rinconcito andaluz en mi corazón. Me ha encantado la canción, hacia mucho tiempo que no la escuchaba.
    Un abrazo y feliz finde;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Fran!
      Aunque ahora no estoy activa en ese sector, trabajé muchos años en el sector agrícola. Estos días me siento muy unida a ese colectivo que sufre grandes injusticias en el mercado económico. Decidí unir este sentir con el andaluz, por coincidir la fecha,y mi falta de tiempo para llegar al blog.
      Buenoooo... si yo te contara los de recuerdos con los "No me pises..." Jajajaja... como las olas en Tarifa.
      Abrazo, feliz semana.

      Eliminar
  3. La globalización ha traído grandes cosas pero se ha llevado por delante las cosas tradicionales, el mimo en ciertos oficios. La tierra, entendida como la entendieron nuestros abuelos no parece tener sitio y no sé dónde nos llevará todo esto, aunque sospecho que no será un lugar muy agradable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es bastante complicado, lo es. En casa vivimos del autoconsumo en el tema de verduras, frutales y algunas especies animales. Quise eso para mi prole desde el principio. En algunas temporadas hemos vendido los productos, ¿pero sabes? el primer eslabón a romper es el del consumidor. A nosotros siempre nos regatean los clientes precios, lo quieren a precio de gran supermercado. Cuando nuestros productos son ecológicos 100%. Si ya es imposible luchar contra eso... imagina contra el gigante del mercado económico.
      Yo soy muy bestia para estas cosas, creo que tenemos justo lo que merecemos, por gilipollas. Y que se escape quien pueda. Somos la única especie animal que pudiendo hacer nuestra existencia más fácil, la complicamos y la jodemos hasta límites inimaginables.

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo, aunque también veo ahí un círculo vicioso (ya nada virtuoso) tenemos sueldos de mierdas y un montón de cosas que no podemos permitirnos y que, sin embargo, queremos y nos bombardean todos los días con ellas. Así que necesitamos cosas de mierda para poder tapar esas necesidades de mierda.. total, que al final todo es una mierda y nadie quiere pagar lo que valen ciertas cosas... Como dices, al final lo joderemos todo (mas)

      Eliminar
  4. Ni más fuerte ni más claro...y, como siempre, muy tú, que es lo maravilloso.

    Besotes 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maravillosamente bocachancla... Eso es lo que soy, sí 😁😅😂😂

      Eliminar

Publicar un comentario

☝💬 Las palabras liberan a las personas, deja escrito lo que piensas. Se admiten todo tipo de opiniones, consejos y críticas. Luego ya veré si lo publico...
... o no 😉.

LOS BLOGS QUE ME 👍 LEER... ↓